
En tiempos actuales, pocos con un mínimo acceso a la tecnología e internet pueden escapar de las redes sociales.
Se han convertido en una especie de ventana a través de la cual se divisa gran cantidad de información sobre nuestra vida y personalidad.
Es por ello que muchos psicólogos tratan de averiguar lo que esconden y, en especial aquellos dedicados al coaching y recursos humanos, aseguran que a través de ellas logran conocer la cara "real" y evaluar la personalidad del futuro empleado.
"Las redes sociales son ventanas que muestran de forma más natural cómo se comportan las personas, ya sea para bien o para mal", afirma Alfonso Alcántara coaching de profesionales y emprendedores en reputación digital.
"Si un joven nunca publica en Facebook que se lo está pasando bien con sus amigos a lo mejor eso demuestra que no sabe relacionarse", explicó. "También pasa lo contrario, que se publica algo en internet y eso arruina su reputación".
"En principio, ya por estar en las redes se demuestra una personalidad más abierta, que está a la vanguardia", explicó.
Un estudio realizado muestra que los perfiles en las redes sociales más consultados por parte de los profesionales de Recursos Humanos son los de Linkedin (78%), seguido de Facebook (67%) y Twitter (41%).
Los encargados de RH buscan conocer lo siguiente al consultar
las redes:
Un perfil profesional.
Los encargados de RH quieren saber cómo es el candidato al que van a entrevistar. asegúrate de tener una foto profesional.
Tu portafolio online
Lo que va a buscar la persona que te va entrevistar es cuanta información referente a tus anteriores trabajos, publicaciones o logros pueden encontrar en la red. Un portafolio online es una manera ideal de presentar los logros o los trabajos que dices haber hecho en tu CV.
Tu huella digital
El empleador va a mirar cómo te presentas en tus redes y como interactúas online.
Tu carácter y comportamiento
Tu experiencia, logros y conocimientos no son sólo lo esencial para entrar a formar parte de una empresa, los reclutadores buscarán si la cultura de la empresa encaja en tu perfil y cómo te comportas al hablar de otro trabajos y el contenido que compartes.
Tus contactos
Los reclutadores van a mirar quienes son tus contactos en las redes sociales, por qué grupos o empresas tienes interés y que recomendaciones tienes en Linkedin. Esto les dará una idea en qué tipo de empresa o trabajo te interesaría.
En conclusión, cuanto mejor sea tu presencia online más probabilidad hay que te llamen para una entrevista de trabajo.
Fuente:
MTY: (81) 8333-2613
MEX: (55) 5256-3003
contacto@sasempresarial.com
Tulancingo y Jacala #1400, Col. Mitras Centro Monterrey, N.L. , C.P. 64460
Derechos Reservados - SAS EMPRESARIAL 2018